¿Qué es el CBD?


El cannabidiol/CBD

El cannabidiol es uno de los compuestos más estudiados entre los numerosos cannabinoides conocidos hasta ahora. Últimamente, el CBD ha ganado popularidad entre aquellos que buscan un enfoque diferente para su bienestar.

Numerosos estudios demuestran que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (SEC), una red biológica compuesta por receptores de cannabinoides, lo que puede llevar al cuerpo a mantener su homeostasis.

¿De dónde proviene?

El CBD (Cannabidiol) es uno de los numerosos fitocannabinoides identificados en el Cannabis sativa L. Existen un centenar de otros, como el cannabinol (CBN), el cannabicromeno (CBC) o el cannabigerol (CBG). Un fitocannabinoïde es un cannabinoide que se forma naturalmente en las plantas. Son moléculas muy similares a los endocannabinoides que nuestro cuerpo produce de forma natural.

Al principio, el cannabis contiene los fitocannabinoides en su forma ácida.

El cáñamo contiene más de cien fitocannabinoides ácidos, aquí tienes una lista de los principales:

Juega un papel en las propiedades antiinflamatorias asociadas al cannabis. Está presente en mayor cantidad en el cannabis, después del THC. Es el cannabinoide más estudiado de las más de 100 moléculas que se encuentran en la planta de cannabis Sativa.

Es uno de los principales componentes del cannabis, contiene propiedades antiinflamatorias, puede ser útil para reducir espasmos y también para disminuir la proliferación celular.

Un cannabinoide esencial que se transforma en otros cannabinoides principales como el CBG. Forma parte de las molécules antiinflamatorias del cannabis. Es el precursor de todos los demás cannabinoides; sin él, los otros no existirían, por eso es muy codiciado.

Cuando el THCA se oxida, evoluciona para transformarse en CBNA.

Cannabinoide único que se encuentra solo en el cannabis de regiones tropicales. La investigación científica indica que el CBC es útil para aliviar el dolor y la inflamación, así como para la proliferación celular y el crecimiento óseo.

Cannabinoide disponible solo en ciertas variedades de cannabis. Evidentemente, posee propiedades efectivas para el crecimiento óseo, la ansiedad y el apetito.

Su estructura es muy similar a la del THCA.

El CBDV, que difiere ligeramente del CBD. El CBDV podría tener beneficios para la gestión de la epilepsia, como destacan algunos estudios recientes. Sin embargo, estas investigaciones científicas están aún en sus inicios.

Gracias al sol y al entorno, los fitocannabinoides abandonan su forma ácida.

Cuando la planta de cannabis crece y madura, pasa por un proceso de descarboxilación debido a toda la luz solar y la oxidación, los cannabinoides entonces abandonan su forma ácida. Los más conocidos son:

El CBD ayuda a mantener la homeostasis del cuerpo. Es un fitocannabinoide que utiliza los mismos conectores que los endocannabinoides, producidos naturalmente por nuestro organismo.

Cannabinoide menos abundante en el cáñamo industrial legal. Sin embargo, es el más presente en el cannabis o marihuana, y sus efectos son psicoactivos. El THC tiene propiedades analgésicas leves y características antioxidantes.

Cuando el CBNA se expone al calor o a la luz solar de manera prolongada, se transforma en cannabinol. El CBN actúa como un psicoactivo leve con efectos sedantes. Se utiliza especialmente para los trastornos del sueño.

Se crea a partir del CBGA durante la descarboxilación. La investigación sugiere que el CBG tiene, entre otras, propiedades antibacterianas. También es útil contra la proliferación celular, la inflamación y favorece el crecimiento óseo.

Las 4 formas de consumo del CBD

Unas gotas de aceite de CBD bajo la lengua durante unos segundos permiten una absorción directa del CBD en tu circulación sanguínea. Los efectos se manifiestan en aproximadamente 15 a 30 minutos y pueden durar varias horas.

El CBD puede ser tragado e ingerido en forma de cápsulas, infusiones o incluso caramelos a base de aceite de CBD. El CBD tarda mucho más en penetrar en la circulación sanguínea porque debe pasar por un metabolismo de primer paso, que descompone aún más las moléculas de CBD.

Al usar cremas de CBD cómo aceites de masaje o bálsamos, el CBD puede ser absorbido por la piel. No penetrará lo suficiente como para llegar a la circulación sanguínea; sin embargo, cuando se combina con otros ingredientes que alivian el dolor o relajan, como el mentol o el árnica, el CBD puede ser útil para aliviar las articulaciones doloridas, los músculos y la inflamación.

Al usar líquidos de vapeo, puedes absorber el CBD directamente en tu circulación sanguínea a través de los pulmones. La inhalación es el método más rápido para introducir el CBD en tu sistema.